martes, 4 de noviembre de 2025

Como digo una cosa, hago otra. Parte 1.

 En política, las palabras importan. Pero más importa que esas palabras tengan coherencia con los hechos. En Cartagena, la ciudadanía observa con desconcierto cómo lo que se anuncia en ruedas de prensa, redes sociales y comunicados oficiales, muchas veces no se corresponde con lo que realmente ocurre en la ciudad.

Esa distancia entre lo que se dice y lo que se hace no es menor: erosiona la confianza pública, desgasta la legitimidad institucional y profundiza la sensación de abandono en los barrios. Cuando el discurso se convierte en propaganda y los hechos no aparecen, la ciudad paga un costo en credibilidad y en calidad de vida.
Por eso hoy, más que nunca, es necesario confrontar esas incoherencias. Este blog es una bitácora ciudadana para señalar, con datos y documentos, las contradicciones que no pueden pasar desapercibidas. Porque gobernar no es improvisar slogans: gobernar es cumplir.
En Cartagena, la narrativa oficial se repite como un mantra: inversión histórica en colegios, miles de cámaras operativas, pasos firmes hacia la movilidad.
Pero los hechos cuentan otra historia: fallos judiciales que declaran incumplimientos, cámaras sin listado ni pruebas de funcionamiento, y barrios que siguen desprotegidos.
La contradicción no es técnica: es política y simbólica. Cuando se privilegia el show sobre la gestión, la propaganda sobre la legalidad, lo que se erosiona es la confianza ciudadana.
Desde Cartagena Empática creemos que gobernar no es improvisar slogans: es cumplir con la ley, responder con hechos y garantizar que la ciudadanía vea resultados reales.
La transformación que Cartagena necesita no se mide en likes ni en titulares, sino en tres pilares irrenunciables:
• Coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
• Control ciudadano para exigir transparencia.
• Legalidad como base de toda acción pública.
Solo así Cartagena dejará de vivir de la propaganda y podrá construirse como una ciudad de derechos, donde la confianza sea la regla y no la excepción.
Próxima entrega: Cámaras de seguridad



No hay comentarios:

Publicar un comentario

COLOMBIA UN ANÁLISIS AL CONFLICTO COLOMBIANO A LA LUZ DE SU SISTEMA DEMOCRÁTICO

  v   v   Introducción. Milán Kundera en uno de sus textos más exaltados expresa entre sus líneas una realidad que, lejos de haber sido ...