Familiares y amigos
(parafraseando a Ismael Serrano), hace ya varios días decidí hacer un
experimento social, me dediqué a publicar mis opiniones sobre estados y
mensajes en varias de mis redes sociales, especialmente aquellos que considero
que publican mensajes polarizantes. Particularmente aquellos que desde mi óptica
tienen problemas de evidencia empírica o discursiva y por no menos conceptual.
Quedo en evidencia algo de lo que he estado estudiando para poder escribir: la incoherencia.
Tomo como base en ensayo de Isahia Berlín especialmente la frase atribuida al
poeta griego Arquíloco que dice «Mientras que el zorro sabe de muchas cosas, el
erizo sabe mucho de una sola cosa», lo anterior para categorizar que existen
dos tipos de personas en el mundo. Este ensayo fue analizado magistralmente por
John David Lewis, en su texto grandes estrategias para indicar que la primera
característica de los grandes estrategas de la historia fue el carácter. Indica
el autor que el verdadero estratega es aquel que maneja la dualidad de los
conceptos y además sabe cuándo ser erizo y cuando ser zorro, para los que no
han leído el ensayo se erizo es ser de posiciones duras inflexible, mientras
zorro es ser adaptativo flexible. Recomiendo mucho esta lectura. Volviendo al
campo de mi experimento social y analizando las distintas intervenciones de los
interlocutores noté que no aceptan estar equivocados y justifican sus
posiciones con varias falacias argumentativas, es mas en su afán de parecer
coherentes se cierran a la banda para defender posturas y no contrariar lo que
ellos consideran políticamente correcto. Justificar comportamientos violentos,
otros sectarios y dogmáticos con fundamento en luchas sociales y, pero
descalificar las otras formas violentas solo tiene una palabra incoherencia.
Etiquetarme cómo es que tienes un espíritu paraquito porque vote el blanco o
eres castrochavista porque apoye el proceso de paz o un mariguano porque apoyo
la legalización de la droga es también una forma de violencia. Alguna vez leí
un artículo de J M Santos titulado es un idiota quien no cambia de opinión, escuchar
los argumentos de la otra persona por lo menos puede generarte duda respeto de
tu posición puede ser una forma de mantener la cordura y evitar los dogmas.
Desde hace muchos los he considerado que la policía debe salir del min defensa,
escuchar al presidente que la razón de ser de su traslado a ese ministerio es
que cuando la policía estuvo en el ministerio del interior estaba politizada,
realmente me puso a pensar y a recordar las lecturas sobre la violencia
policial y la guerra entre el ejército (conservador) y la policía (liberal) en
los momentos de la guerra partidista de la primera mitad del siglo XX.
Sinceramente es algo que me preocupa que tengamos una policía en un ministerio
eminentemente político y que esa no debe ser la solución. Tal vez pensar un
estado federal y una policía departamental sin embargo aun así me da cierto
temor pensar que un gobernador como Kiko Gómez tenga un cuerpo armado
institucional con autorización legal del uso de la fuerza. Eso debe pensarse
muy bien para que el remedio no salga peor que la enfermedad. Estar abierto al
conocimiento, pensar de manera crítica y saber escuchar al prójimo puede
generar paz y tranquilidad. Pensar que tengo la razón porque la mayoría piensa
como yo puede volverse peligrosa pues si la mayoría volviera a pensar que el
homosexualismo es una enfermedad retrocederíamos como sociedad. Cómo tampoco
ser minoría que está judicialmente protegida tampoco me atribuye la capacidad
imponer verdades y además formas de pensar. De ser así creo que estaríamos muy
cerca de la policía del pensamiento de Orwell, y esa policía sea de derecha
izquierda o progresista me da pavor. En conclusión, quitar monumentos de forma
violenta considero no tiene ninguna justificación, hacer juicios atemporales de
hechos ocurridos hace 500 años con fines políticos fuera que no tiene lógica,
es sucio su uso político electoral buscando generar indignación y enemigos que
no existen. De mi experimento solo puedo decir que como no tenemos la capacidad
de cambiar de opinión sino una sociedad de idiotas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario